Nos iniciamos en el mundo del kéfir y el yogur casero con este completo y sencillo kit por menos de 25 euros

Una forma sencilla de añadir este hongo tan rico en vitaminas y probióticos a nuestra dieta

By Freepik
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alicia-gonzalez

Alicia González

Editor

Lo saludable y natural siempre ha estado de moda, pero si hay algo que ha subido en popularidad por sus múltiples beneficios, es el kéfir. Y ahora, con este completísimo set de Lékué disponible en Amazon, podremos elaborarlo desde cero en casa. Su precio es de 24,95 euros e incluye todo lo necesario para poder prepararlo casi a diario sin que se nos haga pesado.

Lékué Utensilio para Hacer Yogurt y Kéfir casero, Silicone

Con estos accesorios podremos manipular este alimento sin ensuciar media cocina y con mucha facilidad. No será necesario ser expertos, solo seguir las instrucciones paso a paso y, con el tiempo, ni siquiera las necesitaremos. Y preparar kéfir será algo que incluiremos en nuestra rutina diaria para disfrutarlo al máximo.

Preparamos kéfir o yogur casero sin complicaciones

Solo para quienes no estén muy enterados de lo que es el kéfir resumiremos diciendo que es una bebida fermentada originaria del Cáucaso. La cual se puso de moda hace unos años y tiene muchas propiedades beneficiosas para el organismo por su alto contenido en probióticos, calcio, vitaminas y minerales. Cada vez son más quienes se animan a probarlo y ahora, con este kit de Lékué su preparación será mucho más sencilla.

No necesitamos yogurtera, por ejemplo, solo un microondas y este kit de preparación con el cual también podemos preparar yogur común y no solo de kéfir. Además, como es de silicona, nada que se quedará adherido a los recipientes con lo que su manipulación es mucho más cómoda. Y, por supuesto, no se produce ningún tipo de desperdicio por este hecho.

Usarlo es muy fácil, pues solo hay que llenar el recipiente con leche y calentarla en el microondas. La dejamos atemperar y colocamos el filtro con el molinillo, tras esto, añadimos dos cucharaditas del hongo (kéfir) y tapamos, metiéndolo en el contenedor con aislante térmico. Esta mezcla debe fermentar unas 20 horas para que el kéfir pueda reproducirse.

Pasado este tiempo abrimos, removemos y retiramos tanto el mezclador como el filtro. Los gránulos que colemos no se tiran, se guardan, y el líquido en el recipiente es lo que podemos comer y convertir en yogur. Para elaborar otro tipo de yogures -como el griego- sin kéfir los tiempos son distintos, pero es igualmente sencillo y fácil.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Directo al Paladar. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Fotos | Lékué, Freepik

En DAP | Microondas con grill: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En DAP | Aceiteras, botellas y pulverizadores de aceite: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información