Macetas que suman (o restan) vida a tus plantas: cómo elegir bien

El recipiente importa. Más de lo que parece. Elegir bien la maceta es clave para la salud y crecimiento de cualquier planta

Pexels Huy Phan 316220 3076899
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joana-costa

Joana Costa

Editor

Decidir qué planta tener en casa es solo el primer paso. El segundo, muchas veces ignorado, es elegir dónde ponerla, y no sólo de estancia, sino propiamente de cuenco: la maceta importa. Y no solo por estética, sino por algo más básico y vital: la supervivencia vegetal.

Algunas macetas son tan bonitas que nos hacen olvidar que son trampas mortales para las raíces. Otras, más humildes, ofrecen lo que toda planta necesita: espacio, transpiración y estabilidad. Pero claro, entre diseño y funcionalidad, el conflicto decorativo es inevitable.

Las macetas de plástico son ligeras y económicas. Retienen mejor la humedad, algo útil si olvidas regar. Pero también pueden sobrecalentar la tierra o dificultar la transpiración. No son malas, pero requieren control y ubicación estratégica y fresca.

Un vistazo a…
Cómo crear un huerto urbano

Viva el barro cocido

El barro cocido, en cambio, permite una mejor oxigenación de las raíces. Su porosidad ayuda a evitar el exceso de agua, pero también exige riegos más frecuentes. Ideal para plantas que detestan la humedad estancada, como cactus o suculentas de raíces delicadas.

La cerámica esmaltada combina diseño y funcionalidad, aunque suele ser más cara y pesada. Su ventaja es que mantiene la temperatura más estable y evita fugas de agua, aunque si no tiene orificio de drenaje puede convertirse en una trampa mortal.

Colgantes, biodegradables o transparentes

También existen macetas colgantes, autorregables, biodegradables o incluso transparentes. Cada una tiene un uso óptimo y una limitación clara. Cada una está pensada para una ocasión o planta concreta.

Pexels Cottonbro 4505148

La clave está en adaptarla a la especie, al ambiente y a tu ritmo de riego. Por ejemplo, las transparentes son óptimas para las orquídeas, mientras que las biodegradables son ideales para planteles y pequeñas semillas que después poblarán el suelo de raíces.

Las autorregables son geniales para plantas que necesitan constante suministro de agua, y las colgantes son perfectas para plantas en cascada, como las cintas, cuya belleza recae en su caída.

Si dudas, el mejor consejo es empezar por lo clásico: barro con orificio y plato. A partir de ahí, ir probando según tipo de planta. Porque no todas las raíces aceptan ser presas del diseño. Se rebelan y mueren en el intento.

Foto | Huy Phan y cottonbro studio

En DAP | La lavanda está en plena floración, pero si quieres que salga aún más lustrosa tienes que podarla de esta manera

En DAP | Cómo plantar la increíble flor de loto en casa sin necesidad de tener un estanque

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información