Ebi fry, receta fácil de los torpedos de langostinos rebozados al estilo japonés

Ebi fry, receta fácil de los torpedos de langostinos rebozados al estilo japonés
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
beatriz-orviz

Bea Orviz Tjiang

Editor
1 votos

El ebi fry, también llamado ebi furai, es un plato japonés muy simple pero resultón: langostinos empanados en panko y fritos hasta que quedan dorados y crujientes.

En Japón es un clásico de los menús infantiles (okosama lunch), pero también aparece como acompañamiento en bento, como guarnición de un plato principal, o incluso dentro de algunos tipos de sushi como relleno.

El nombre viene directamente del inglés “fried shrimp”, adaptado al japonés: "ebi" significa langostino, y "furai" es la forma japonesa de decir “fry”. En España se pueden ver ya recetas similares en muchos bares de tapas, aunque bajo el nombre de torpedos, por su parecido físico a un misil.

Un vistazo a…
Tres TAPAS ESPAÑOLAS que no te puedes perder: PATATAS revolconas, MEJILLONES tigre y SETAS empanadas

Los ingredientes para preparar ebi fry

Sólo necesitas unos pocos langostinos y el clásico trío de rebozado: harina, huevo y panko. El panko es pan rallado japonés, más grueso y crujiente que el normal, y lo puedes encontrar en supermercados grandes y tiendas asiáticas.

Lo más importante antes de rebozar es preparar bien los langostinos para que no se enrosquen al freírlos. Para eso, una vez pelados, hay que hacerles unos cortes poco profundos en diagonal por la parte interior. Esto es para que se rompan ligeramente las fibras. Así el langostino queda recto y no se dobla como un tirabuzón al freir. También puedes presionar suavemente con los dedos para ayudar a estirarlos un poco más.

Ingredientes

Para 6 unidades
  • Langostinos 5
  • Harina de trigo para rebozar
  • Panko para rebozar
  • Sal al gusto
  • Pimienta blanca molida al gusto
  • Huevo 1
  • Aceite de girasol para freir

Cómo hacer Ebi Fry

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 45 m
  • Elaboración 35 m
  • Cocción 10 m

Primero hay que pelar los langostinos, dejando la cola si se quiere por estética, y quitar la vena intestinal con un cuchillo. Luego se hacen unos cortes superficiales en diagonal por la parte interior del langostino (sin llegar a partirlo), para que no se enrosque al freír y quede recto. También puedes cortar un poco la punta de la cola para que no salpique.

Sazónalos con sal y pimienta, y luego pasa uno por uno por harina, huevo batido y finalmente panko. Fríe en aceite caliente hasta que estén dorados.

Pasos Ebi Fry
1 votos

¿Con qué se sirve el ebi fry?

Lo más habitual es acompañarlos con salsa tártara o mayonesa japonesa. También se pueden servir con arroz blanco, repollo rallado, o como parte de un plato combinado. En algunos sitios también se mete dentro de un temaki o uramaki a modo de relleno.

En DAP | Kaarage, pollo frito japonés
En DAP | Yakisoba

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información