Bacalao a la madrileña: receta de un guiso tradicional lleno de sabor

Bacalao a la madrileña: receta de un guiso tradicional lleno de sabor
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marina-blanco

Marina Blanco

Colaborador
1 votos

Este plato de raíces humildes es un clásico de la cocina madrileña. El bacalao, tierno y jugoso, cocinado con tomate, cebolla y pimientos, se convierte en un guiso perfecto para mojar pan.

Aunque hoy lo disfrutamos todo el año, el bacalao a la madrileña surgió como plato de vigilia, cuando la tradición católica obligaba a prescindir de la carne, y las familias optaban por el consumo de pescados accesibles como el bacalao.

Una de las claves de su éxito está en la cocción del pescado, que previamente enharinamos y freímos un par de minutos en aceite bien caliente. Después, preparamos una buena base de sofrito, hecho con cebolla pochada con calma, pimientos rojos en tiras finas, y tomate.

Tradicionalmente, esta receta se elabora con bacalao desalado, que tendrás que tener en remojo entre 48 y 72 horas antes de elaborar el plato. También puedes seguir la receta utilizando bacalao fresco, aunque el sabor no es el mismo. Cuestión de gustos.

Ingredientes

Para 2 personas
  • Bacalao 500 g
  • Harina de trigo para rebozar
  • Cebolla 1
  • Diente de ajo 2
  • Pimiento rojo 1
  • Tomate triturado 400 ml
  • Laurel hoja 1
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva

Cómo hacer Bacalao a la madrileña

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 45 m
  • Elaboración 5 m
  • Cocción 40 m

Primero troceamos los lomos de bacalao y los enharinamos para freírlos un par de minutos por cada lado en aceite de oliva bien caliente. Dejamos escurrir y reservamos.

Pelamos y cortamos la cebolla en una juliana fina, y limpiamos y cortamos en pimiento en tiras finas también. Pelamos y picamos los ajos.

Pochamos la cebolla con una cucharada de aceite de oliva durante cinco minutos a fuego medio. Agregamos el ajo, y proseguimos la cocción dos minutos más. Añadimos también el pimiento, y cocinamos todo junto tres minutos.

Vertemos el tomate, añadimos el laurel, y sazonamos al gusto para dejar cociendo a fuego medio 15 minutos con la cazuela tapada.

Colocamos el bacalao sobre la salsa, tapamos la cazuela, y terminamos la cocción tapando el guiso y cocinando a fuego lento cinco minutos más.

Bacalao A La Madrilena Paso A Paso
1 votos
Un vistazo a…
Pescado a la plancha: trucos para que no se pegue y la piel quede crujiente

Con qué acompañar el bacalao a la madrileña

No puede faltar un buen pan rústico como acompañante de este plato para mojar en la salsa. También, puedes preparar un alioli suave casero, y servir como guarnición una ensalada sencilla.

En DAP | Bacalao con tomate
En DAP | Bacalao a la vizcaína

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información