El mojo es una salsa tradicional de las Canarias, acompañamiento imprescindible de algunas comidas típicas de ese archipiélago. Según los ingredientes utilizados, el mojo puede ser rojo o verde. Dentro de estas dos familias, existen tantos mojos como manos que los preparen, cada familia tiene su receta y le confiere su toque. Nuestro dúo de mojos canarios es un claro ejemplo de ello.
Con mojo se acompañan las famosas papas arrugás, buenísimas. Las papas canarias no se encuentra con facilidad fuera de las islas, pero a falta de ellas nos hemos conformado con unas patatas cherry para acompañar el dúo de mojos canarios. Y, aunque la experiencia no haya sido auténtica, nos ha sabido a gloria. Si encuentras papas arraguadas, claro está, puedes seguir la misma receta
Conviene comenzar por las patatas, son la parte que más tiempo lleva porque es necesario hervirlas en una cacerola llena de agua salada durante, aproximadamente, 20 minutos. Comprobamos el punto pinchando con una brocheta o la punta de un cuchillo. Una vez listas, solo queda escurrirlas.
Mientras las patatas se cuecen, preparamos los mojos. Para el mojo rojo necesitaremos pelar 4 dientes de ajo, tostar las rebanadas de pan y escurrir los pimientos. Los trituramos en un robot de cocina junto con las especias. Agregamos 50 ml de aceite, 25 ml de vinagre y trituramos de nuevo. Probamos el punto de la salsa y salpimentamos al gusto.
Para el mojo verde, procedemos de manera idéntica aunque con sus propios ingredientes. Pelamos un diente de ajo y retiramos las hojas de cilantro fresco de los tallos, que desechamos. Los introducimos en el vaso de un robot de cocina y agregamos el comino, 150 ml de aceite y 25 ml de vinagre. Trituramos, probamos el punto de la salsa y salpimentamos al gusto.
Una vez listas las patatas y las salsas, servimos todo junto y a disfrutar del picoteo.
Con qué acompañar el dúo de mojos canarios con patatas cherry
Cualquier cena o comida de picoteo agradece tener entre sus platos este dúo de mojos canarios con patatas cherry. Es un bocado que invita a compartir y que vuela de la mesa por lo sabroso de sus salsas, pero que sorprende en boca por la suave textura de las patatas. Podemos acompañarlo de unas cervezas o, incluso mejor, de un buen tinto. Al gusto.
En Directo al paladar | Receta de mojo picón canario, el dipeo más clásico y tradicional de Canarias
En Directo al paladar | Mojo verde: qué es, cómo se hace esta popular salsa canaria y en qué recetas la podemos usar