Las 19 mejores recetas de noodles y fideos orientales

Las 19 mejores recetas de noodles y fideos orientales
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
1 votos

Los noodles, tradicionales en varios países de Asia, se han convertido en una tendencia culinaria global. Esta expansión ha llevado a que restaurantes y cocinas de todo el mundo adopten y adapten estas delicias, incorporándolas en sus menús y en la gastronomía cotidiana. Lo que está claro es que estos noodles orientales no son simplemente "fideos" como se entienden en Europa.

Aunque los noodles no son como los fideos occidentales, sí comparten algunas similitudes en su fabricación y en el ingrediente principal: la harina. Tanto los noodles como los fideos se elaboran a partir de una masa de harina y agua, a menudo con huevo, que luego se corta en tiras finas y se cocina.

A diferencia de los fideos europeos, que son comúnmente hechos de trigo duro y tienen una textura más firme, los noodles asiáticos pueden estar hechos de una variedad de ingredientes como trigo, arroz o trigo sarraceno, y ofrecen una amplia gama de texturas y sabores, siendo además generalmente más elásticos.

Además, mientras que los fideos europeos son a menudo parte de platos más contundentes –como una sopa–, los noodles se pueden integrar en todo tipo de caldos o se saltean brevemente, resaltando su versatilidad y adaptabilidad en la cocina.

Qué diferentes tipos de noodles hay

Diferentes Tipos De Noodles

Los noodles se agrupan en varias categorías según sus ingredientes y formas de preparación. Entre los más destacados están los noodles de trigo, como el ramen y el lo mein; los noodles de trigo sarraceno, como el soba; y los noodles de arroz, como el pho.

Estos noodles son consumidos habitualmente en países como Japón, China, Corea y Vietnam, cada uno con sus propias variantes y estilos. Los primeros registros de consumo de noodles datan de China, donde se comenzaron a consumir hace más de 4,000 años, convirtiéndose en un alimento básico en la dieta asiática.

Ramen (Japón)

Los noodles de ramen son quizás los más conocidos fuera de Asia. Hechos de trigo, estos noodles son típicamente más delgados y firmes. Se sirven en un caldo rico y sabroso que puede ser a base de miso, soja, sal o tonkotsu (hueso de cerdo). El ramen se acompaña frecuentemente con toppings como chashu (cerdo asado), nori (alga), huevo marinado, y cebolla verde.

Udon (Japón)

Los udon son noodles gruesos y masticables hechos de harina de trigo. Su textura es más suave y esponjosa que la de los ramen. Los udon se sirven tanto en caldo caliente como en versiones frías con salsa de soya y dashi. Los acompañamientos pueden incluir tempura, tofu frito, o una simple guarnición de cebolla verde y jengibre.

Soba (Japón)

Los noodles soba están hechos de trigo sarraceno (alforfón), lo que les da un sabor terroso y una textura ligeramente granulada. Son más delgados que los udon pero más gruesos que los ramen. Los soba se pueden servir calientes en caldo o fríos con una salsa para mojar llamada tsuyu. Se acompañan comúnmente con tempura o vegetales encurtidos.

Lo Mein y Chow Mein (China)

Los lo mein y chow mein son noodles chinos de trigo. La principal diferencia entre ellos radica en su preparación; lo mein se hierve y luego se saltea con salsa y vegetales, mientras que chow mein se fríe hasta quedar crujiente. Ambos tipos se sirven con una variedad de proteínas como pollo, cerdo, o langostinos, y vegetales como pimientos, zanahorias, y col.

Pho (Vietnam)

El pho vietnamita se caracteriza por sus noodles de arroz, que son planos y blancos. Se sirven en un caldo claro y aromático, generalmente de carne o pollo, con hierbas frescas como albahaca, menta y cilantro, brotes de soja, y una pizca de lima. A menudo se agrega salsa hoisin y sriracha para dar más sabor.

Cómo cocinar los noodles

Noodles

Cada noodle es un mundo, como podéis imaginar, razón por la que no existe una regla básica para cocinarlos todos de la misma manera. Algunos se enjuagan; otros no. Unos se preparan al dente y otros se dejan más tiernos. Algunos se remojan y otros se escurren… Las diferencias de los noodles son muchas y muy amplias. En cualquier caso, vamos a intentar aportar algo de luz a cómo cocinar los principales tipos de noodles.

  • Udon: Hervir en agua entre ocho y diez minutos hasta que estén tiernos, escurrir y enjuagar con agua fría si se sirven fríos.
  • Soba: Hervir en agua durante cuatro o cinco minutos, escurrir y enjuagar bien con agua fría para eliminar el almidón.
  • Lo Mein: Hervir hasta que estén al dente, luego saltear con salsa y vegetales.
  • Chow Mein: Hervir brevemente, escurrir y luego freír en aceite caliente hasta que estén crujientes.
  • Pho: Remojar en agua caliente hasta que estén suaves, luego añadir al caldo caliente.
  • Ramen: Cocinar en agua hirviendo durante dos o tres minutos, escurrir y añadir al caldo caliente.

Las mejores recetas con noodles

Noodles con verduras

noodles con verduras

Ingredientes

Para 2 personas
  • Noodles 400 g
  • Cebolla morada 1
  • Zanahoria mediana 2
  • Calabacín mediano 1
  • Berenjena mediana 1
  • Diente de ajo picado 1
  • Salsa de soja 40 ml
  • Jengibre molido 15 g
  • Vinagre de arroz 15 ml
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra para dorar las verduras

Cómo hacer noodles con verduras

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 30 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 15 m

En una olla con agua cocinar los noodles siguiendo las instrucciones del paquete y una vez lista, reservar. En el caso de la receta, una variante integral que se cuece por solo cuatro minutos.

Mientras tanto, preparar las verduras: pelar la zanahoria y quitar la piel de la cebolla. No hace falta pelar el calabacín ni la berenjena. Cortar en juliana la cebolla y el resto de las verduras, o en tiras alargadas y finas. Para ello nos podemos ayudar con un cortador de verduras, o bien hacerlo directamente con un buen cuchillo.

Tomar una sartén y agregar una a dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, incorporar la cebolla y remover un poco. Después agregar la zanahoria en tiras, ya que es lo que más tarda en hacerse. Cuando se hayan dorado las piezas un poco incorporar la berenjena y luego el calabacín.

Dejar rehogar por unos minutos y agregar la salsa de soja y vinagre de arroz, de esta manera la verdura absorbe el sabor. Vale tapar la sartén para que se vayan haciendo más rápidamente. Condimentar con la sal (una pizca solamente), la pimienta, el jengibre molido y el ajo granulado. Ideal remover de vez en cuando para que las verduras tomen color por ambos lados. Eso si, tampoco hay que dejar que se pongan demasiado blandas la verdura, lo bueno de este plato es que queden algo crujientes.

Seguido, incorporar los noodles a la sartén. Remover para integrar el total de los ingredientes. Servir inmediatamente y al momento de comer, terminar con una cucharadita más de aceite de oliva virgen en crudo. De manera opcional, decorar con semillas de sésamo.

1 votos

Receta completa | Noodles con verduras

Chili noodles

chili noodles
  • Ingredientes para 2 personas. Un paquete de fideos instantáneos, 30 ml de aceite de girasol, una cucharada sopera de chile en copos, un diente de ajo, una cebolleta, una cucharada de pasta de curry rojo, ralladura de lima al gusto, zumo de media lima, una cucharada sopera de aceite de sésamo, semillas de sésamo para decorar, cilantro fresco al gusto, una cucharada de postre de salsa asiática de pescado, una cucharada sopera de vinagre de arroz y un trozo de aproximadamente un centímetro de jengibre fresco rallado.
  • Elaboración. Comenzamos preparando la salsa. Ponemos una sartén al fuego y calentamos en ella el aceite de girasol que después verteremos sobre los demás ingredientes. En un bol, ponemos los copos de guindilla o chile, el aceite de sésamo, la salsa de pescado asiático, el vinagre de arroz, la ralladura de lima, el cilantro picado, el diente de ajo picado y un trozo de cebolleta también muy picado. Agregamos el zumo de lima, la pasta de curry rojo y el jengibre rallado. Mezclamos los ingredientes y vertemos por encima el aceite de girasol muy caliente. Mezclamos con unas varillas de forma enérgica para que se cocinen los ingredientes en ese proceso de fritura inversa. Cocemos los fideos noodles de la forma que indique el fabricante. Serán necesarios aproximadamente tres minutos tras sumergirlos en agua hirviendo. Retiramos los noodles y los pasamos al bol donde tenemos la salsa y mezclamos bien.

Receta completa | Chili noodles

Fideos chinos

Fideos chinos
  • Ingredientes para 4 personas. 200 g de fideos chinos de trigo, un diente de ajo, 10 g de jengibre fresco, media cebolla, media zanahoria, medio pimiento rojo, medio pimiento verde italiano, medio pimiento amarillo, 60 g de judías verdes redondas bobby, 6 champiñones, 150 g de contramuslos de pollo en dados, 100 g de colas de gambas, 20 g de salsa de soja, 10 g de semillas de sésamo tostadas, 10 g de aceite de sésamo, 20 ml de salsa de ostras, 20 ml de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra molida al gusto.
  • Elaboración. Cocemos los fideos en agua hirviendo con sal y reservamos escurridos, pasando a hacer el resto de la receta. Marcar los dados de pollo, salpimentados, en una sartén amplia a fuego fuerte durante dos minutos y reservamos. Marcamos las gambas en la misma sartén a fuego fuerte un minuto y reservamos. Cortamos todas las verduras en juliana fina y los champis en cuartos. Sofreímos el ajo picado y el jengibre en aceite de oliva y sésamo. Añadir el resto de verduras y salteamos a fuego medio alto unos cinco minutos. Agregamos los fideos y salteamos dos minutos más. Vertemos las salsas, el pollo, las gambas y cocinar todo durante dos minutos más. Ponemos a punto de sal y servimos.

Receta completa | Fideos chinos

Fideos udon salteados al wok con carne

Fideos udon salteados al wok
  • Ingredientes para 2 personas. Un filete de ternera, media cebolla, medio pimiento rojo, medio pimiento verde, medio pimiento amarillo, cuatro setas shiitake frescas, 200 g de noodles udon, jengibre fresco rallado al gusto, salsa de soja, un chile rojo fresco, aceite de oliva virgen extra y aceite de sésamo.
  • Elaboración. Cortamos todas las verduras en tiras, el chile en rodajas finas y rallamos el jengibre para obtener un puré, la cantidad de jengibre es al gusto porque tiene un sabor potente. Salpimentar y sellar a fuego fuerte en el wok el filete de ternera con 2 cucharadas de aceite de oliva y una de aceite de sésamo, dejando crudo en el centro. Sacar y cortarlo en tiras de unos 2 cm. Ponemos el jengibre rallado y el chile, cuando empiece a dorarse añadir todas las verduras de golpe, saltear con. movimiento constante durante 5 minutos a fuego fuerte. Añadir la ternera en tiras y saltear con movimiento constante 1 minuto. Añadir los fideos udon con 3 cucharadas de salsa de soja y 3 de salsa de ostras y seguir salteando con movimiento otros 2 minutos más. Emplatar y servir caliente.

Receta completa | Fideos udon salteados al wok con carne

Noodles con curry al estilo Singapur

Noodles con curry al estilo Singapur
  • Ingredientes para 4 personas. 200 g de colas de gambas, 90 ml de aceite de sésamo o girasol, 50 ml de salsa asiática de pescado o de ostras, 300 g de noodles, dos dientes de ajo, una cucharadita de salsa de soja, pimienta blanca molida al gusto, media cucharadita de azúcar, dos huevos, 200 g de lomo de cerdo, 60 g de cebolla, una zanahoria, medio pimiento rojo, medio pimiento verde, medio pimiento amarillo y una cucharadita de curry molido.
  • Elaboración. Comenzaremos salteando las colas de gambas en un wok con unas gotas de aceite y media cucharadita de salsa asiática de pescado. Retirar del wok y reservar. Pelamos un diente de ajo y en un bol le añadimos la salsa de soja, el resto de la salsa de pescado, la pimienta blanca, el azúcar, mezclamos bien. Reservamos. Ponemos una cucharada de aceite en una sartén antiadherente y añadimos los huevos, dejando que se cuajen como una tortilla francesa. Retiramos y cortamos en tiras pequeñas. Reservamos. En el wok añadimos otra cucharada de aceite, salteamos los dados de carne de cerdo, añadimos la cebolla, salteamos un minuto, añadimos los pimientos tricolores cortados en trozos y las zanahorias, salteamos durante cinco minutos.

Receta completa | Noodles con curry al estilo Singapur

Chow mein de pollo y verduras

Chow mein de pollo y verduras
  • Ingredientes para 2 personas. 200 g de fideos noodles, 180 g de contramuslos de pollo cortados en dados, un diente de ajo, media cebolla, 10 g de jengibre fresco, medio pimiento verde, medio pimiento rojo, medio pimiento amarillo, 60 g de judías verdes planas, seis champiñones, 20 ml de aceite de oliva virgen extra, 20 ml de salsa de soja, 10 ml de aceite de sésamo, 20 ml de salsa de ostras, sal y pimienta negra molida al gusto.
  • Elaboración. Cocer los fideos en agua hirviendo con sal y reservar escurridos. Marcar los dados de pollo salpimentados en una sartén amplia a fuego fuerte y reservar. Cortar todas las verduras en juliana fina y los champis en cuartos. Sofreír el ajo y el jengibre en aceite de oliva y sésamo. Añadir el resto de verduras y saltear a fuego medio alto 5 minutos. Añadir los fideos y saltear otros 2 minutos. Añadir las salsas y el pollo y cocinar el conjunto 2 minutos, poner a punto de sal y servir.

Receta completa | Chow mein de pollo y verduras

Fideos asiáticos instantáneos

Fideos asiáticos instantáneos
  • Ingredientes para 2 personas. Un paquete de fideos noodles instantáneos, un huevo, 10 g de setas shiitake deshidratadas o de otra variedad, un alga nori crujiente, cilantro fresco o perejil al gusto, semillas de sésamo y cebolleta verde o cebolla frita para decorar.
  • Elaboración. Abrir el paquete de los fideos, sacar los noodles y separar la bolsita con el condimento. Poner abundante agua a hervir en dos ollas diferentes. Cocinar los fideos según el tiempo indicado por el fabricante, procurando no pasarse. Aprovechar para cocer también el huevo si se va a usar después. Suelen necesitar muy poco tiempo, a veces basta con rehidratarlos. Separarlos con un tenedor o unos palillos asiáticos. Rápidamente, escurrir sobre un colador y enjuagar suavemente con agua fría, removiendo con los palillos. Reservar sobre el colador. En un cuenco o plato hondo de servir, depositar la mitad del condimento incluido. Si lleva verduras deshidratadas por un lado, y las especias y aromas por otro, reducir solo la cantidad del segundo complemento, que es el que suele estar más cargado de sodio, azúcares y potenciadores del sabor. Añadir una o dos cucharadas del otro agua caliente y remover bien para disolver todo. Agregar más agua hasta alcanzar el volumen de sopa deseada e incorporar los fideos, removiendo bien. Coronar con los aderezos e ingredientes deseados, como huevo cocido, alga nori, cebolleta, cilantro o perejil, etc.

Receta completa | Fideos asiáticos instantáneos

Noodles con brócoli, cúrcuma y cebolleta fresca

Noodles con brócoli, cúrcuma y cebolleta fresca
  • Ingredientes para 2 personas. 180 g de fideos noodles, un tallo de brócoli, dos cebolletas frescas verdes, una raíz de cúrcuma fresca mediana o pequeña, dos limas (una para el aliño y otra para servir), 30 ml de salsa de soja, 5 ml de aceite de sésamo u otra variedad, 10 ml de vinagre de arroz o manzana, 5 ml de salsa picante de chile (tipo sambal oelek, harissa o similar, al gusto), 10 ml de mantequilla de cacahuete natural, cacahuetes, semillas de sésamo negro, pimienta negra molida y sal.
  • Elaboración. Lavar el tallo del brócoli, cortar la base y pelar con un pelaverduras o a cuchillo hasta retirar la parte más externa, verde, dura y fibrosa. Queremos acceder al núcleo más blanco y tierno del interior. Cortar en bastones de unos 4-5 cm, delgados. Pelar la cúrcuma lavada y cortar también en bastones más finos. Retirar las hojas más externas del tallo de cebolleta para usar los más tiernos, lavar, secar y picar en rodajas finitas. Preparar el aliño batiendo bien todos los ingredientes, probando y ajustando al gusto el punto y la textura. Usaremos el zumo de una lima, pero si tiene poco jugo podemos emplear más cantidad o añadir limón a la mezcla. Tostar ligeramente los cacahuetes y, si lo deseamos, también unas semillas de nigella, sésamo negro o de amapola. O podemos usar sésamo blanco, más corriente. Poner a hervir abundante agua con un poco de sal y cocer los fideos noodles como se indica en el paquete. Normalmente hay que dejarlos en el agua ya fuera del fuego, reposando unos 4 minutos. Escurrir inmediatamente y remover con un tenedor con un chorrito de aceite para que no se formen nudos gruesos. Mezclar los fideos con todos los ingredientes y un poco de salsa. Servir con más cacahuetes, lima fresca y salsa aparte, para que cada comensal se añada a su gusto.

Receta completa | Noodles con brócoli, cúrcuma y cebolleta fresca

Más recetas de noodles y fideos asiáticos

yakisoba

Imágenes | Unsplash

En DAP | Recetas de cocina japonesa
En DAP | Recetas de comida china

Inicio