Arroz frito chino: la receta más emblemática de la cocina china, con todas las técnicas para que quede perfecta

Arroz frito chino: la receta más emblemática de la cocina china, con todas las técnicas para que quede perfecta
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
beatriz-orviz

Bea Orviz Tjiang

Editor
280 votos

El arroz frito nació en China como una forma de aprovechar las sobras del día anterior. Con el tiempo, y especialmente por la migración china a otros países asiáticos, se fue adaptando y transformando. Por eso hoy existen versiones distintas en cada región: el Nasi Goreng en Indonesia con sambal y salsa de soja dulce, el Yakimeshi japonés con arroz de grano corto, el Khao Pad tailandés con salsa de pescado… Pero en todos hay algo en común: se parte de arroz cocido del día anterior y se cocina a fuego fuerte.

Hoy te enseño cómo hacer un arroz frito chino como el que te sirven en los restaurantes, con gambas, huevo y verduras. Esta receta, y algunos de los trucos que verás aquí, me los enseñó mi madre. Yo lo preparo en un wok porque me gusta y tengo uno, pero no es obligatorio. Ni siquiera con un wok de fondo plano vas a conseguir ese sabor wok hei que sale en las cocinas profesionales. Si tienes una sartén, te va a quedar rico igual.

Qué ingredientes necesitas

Lo más importante es el arroz. El recién hecho tiene demasiada humedad y al saltearlo se apelmaza. Para que quede suelto, lo ideal es cocinarlo el día anterior y guardarlo en la nevera. Si no llegas, al menos hazlo unas horas antes y déjalo enfriar bien extendido. Usa arroz jazmín, que es el más común en la cocina china y del sudeste asiático. La alternativa es utilizar arroz de grano largo.

Puedes cambiar las gambas por pollo, ternera, panceta o lo que te haya sobrado. Restos de pulled pork, de pollo asado... todo vale. Recuerda que aunque esta versión sea más de restaurante, en el fondo sigue siendo una receta de aprovechamiento.

Para dar sabor, lo que mejor funciona es la salsa de soja clara y un poco de salsa de ostra. Si tienes vino Shaoxing, le da ese aroma de restaurante chino. Puedes sustituirlo por sake, un jerez o prescindir de él.

Con las verduras, yo suelo usar cebolleta china y zanahoria, que aguantan bien el salteado. Si quieres añadir guisantes o maíz, mi consejo es que los pongas congelados y justo al final. Son verduras blandas que ya vienen cocidas, así que con un poco de calor tienen suficiente. Si los añades antes y los meneas mucho, es fácil que se rompan o queden aplastados. Evita verduras como bok choy o espinacas, que sueltan demasiada agua.

No te líes añadiendo ingredientes. Para que salga bien, quédate con una o dos proteínas (gambas y huevo) y dos o tres verduras (cebolleta china, zanahoria y guisantes).

Ingredientes

Para 3 personas
  • Arroz jazmín ya cocinado 475 g
  • Colas de gambas 16
  • Huevo 2
  • Zanahoria pequeña 2
  • Cebolleta china 2
  • Salsa de soja clara 30 ml
  • Salsa de ostras 15 ml
  • Vino de arroz shaoxing 1

Cómo hacer arroz frito chino

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 25 m
  • Elaboración 25 m

Empieza por tenerlo todo preparado. Pela las gambas, bate los huevos y pica bien las verduras. La zanahoria en dados pequeños y la cebolleta, incluida la parte verde. Si quieres, reserva un poco de esa parte verde para decorar al final. Como esta receta va muy rápido, lo mejor es dejarlo todo listo antes de encender el fuego.

Pon una sartén o wok al fuego con un chorrito de aceite y haz los huevos revueltos. No hace falta cocinarlos demasiado, solo hasta que cuajen. Sácalos y resérvalos. En la misma sartén, saltea las gambas un minuto, lo justo para que cambien de color. Sácalas también y reserva.

Ahora toca saltear la zanahoria. Dale un minuto y añade la cebolleta. Sigue salteando otro minuto más. A continuación, incorpora el arroz frío directamente de la nevera. Separa los granos con la espátula o cuchara de madera mientras lo remueves sobre fuego medio-alto.

Vuelve a echar las gambas y el huevo revuelto, y mézclalo todo bien. Añade la salsa de soja, un poco de salsa de ostra y, si te apetece, un toque de vino de arroz tipo Shaoxing. Si estás cocinando con wok, te doy un truco: vierte las salsas por los bordes del wok caliente en lugar de directamente sobre el arroz. Así se caramelizan un poco al tocar el metal y dan más sabor. Luego mezcla todo bien, prueba y ajusta el punto de sal a tu gusto.

Por último, añade los guisantes congelados y remueve por última vez con cuidado para que no se aplasten. Para servir, puedes espolvorear por encima el verde de la cebolleta que habías reservado.

Pasos Arroz Frito
280 votos

Con qué acompañar el arroz frito

Esta receta está pensada para 2 o 3 personas y no tanto como plato único. Puedes acompañarla con un [Wok de pollo a la naranja](No te olvides de acompañar siempre las comidas con un poco de verdura, como un salteado de pak choi con setas.), chow mein de pollo y verduras e incluso unas costillas agridulces. No te olvides de acompañar siempre las comidas con un poco de verdura, como un salteado de pak choi con setas.

En DAP | Recetas de arroz
En DAP | Arroz tres delicias

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información