Hoy vamos a hacer una de mis recetas preferidas para celebraciones familiares, un arroz caldoso con bogavante, una receta que suelo preparar cuando encuentro este ingrediente en oferta ya que normalmente no tiene un precio barato como para que este fuera un plato de diario.
Aunque en esta ocasión yo hice el arroz caldoso con bogavante fresco, este plato o cazuela de arroz queda también delicioso si lo hacéis con bogavante congelado, -descongelándolo bien y despacio antes de usarlo-, con lo que el precio puede estar más accesible.
Receta infalible y fácil donde las haya, la clave no solo está en el bogavante, sino en el fumet o caldo de pescado que hayamos hecho para arrancarlo, incluso pudiendo recurrir a una salmorreta.
Si no nos convence del todo el arroz caldoso, convertirlo en un arroz meloso o en un arroz seco será solo cuestión de reducir las cantidades iniciales de caldo. Cualquier solución para esta receta de la abuela, tan tradicional como sabrosa, nos vendrá de perlas, e incluso lo podrías marchar en Thermomix.
Como en todas las recetas de arroz caldoso, tener un buen caldo o fumet es la clave para que el arroz nos quede bueno. No tendría sentido gastarnos el dinero en un buen bogavante y luego usar caldo de tetrabrik o agua con una pastilla de sopicaldo. Por eso vamos a hacer un buen caldo de pescado -yo lo hice con raspas de rodaballo- como base.
Para hacer el sofrito, -que es la segunda clave de este y de todos los arroces caldosos-, picamos bien el tomate, los pimientos y el ajo y los pochamos durante diez minutos a fuego medio. Entre tanto, abrimos el bogavante y metemos la cabeza con el sofrito.
Agregamos el arroz, mezclando bien con el sofrito y dándole un tiempo para que quede nacarado y seguidamente agregamos el caldo, -que será cuatro veces el volumen del arroz que vayamos a utilizar- dejando que el conjunto cueza durante unos 15 minutos, primero 7 minutos a fuego vivo y después 8 más a fuego lento.
En ese momento, agregamos las pinzas del bogavante a las que habremos dado unos golpes con el mortero para que luego sea fácil de comer y la cola del bogavante, dejando que todo cueza durante 3 minutos más. Entonces, tapamos la cazuela y dejamos reposar durante 4 o 5 minutos y servimos espolvoreando ligeramente con perejil muy picado.
BRA PRIOR Cacerola alta con tapa de cristal y asas de silicona, 24 cm
Con qué acompañar el arroz caldoso con bogavante
La verdad es que como casi todas las recetas de arroces, también el arroz caldoso con bogavante es bastante contundente por lo que creo que lo mejor es servirlo como plato único. Quizás podemos empezar con un aperitivo clásico como unas almejas a la marinera o unas coquinas a la plancha y después servir una buena ración como plato único.
En DAP | Las tres claves para hacer un buen arroz caldoso
En DAP | Arroz caldoso con langostinos
Ver 2 comentarios