Por muchos dulces que tengamos tentando en la típica bandeja, un menú navideño no estará completo sin su postre. Si bien a todos nos gusta lucirnos con pasteles y tartas fastuosas, no siempre es la mejor idea cuando el menú es copioso o tenemos mil preparativos, por eso nos encantan los postres en vasito o copa, para servir en formato individual y con cuchara. Esta receta versionando la clásica tarta de la abuela ligera no es, pero sí muy fácil, cómoda de repartir y apela a la más pura nostalgia.
Tarta de la abuela, tarta de los cumples, tarta de galletas... en cada casa se conoce de una forma diferente, pero todos tenemos en mente a qué nos referimos con ella. Con infinidad de variantes, hay quien la prepara con galletas tostadas, hojaldradas o tipo María, empapándolas en leche o en café, con natillas, flan o crema de trufa. Da lo mismo: siempre sale buenísima.
Para esta versión en vasito hemos optado por lo fácil recurriendo a los sobres de preparado de flan o natillas, los conocidos como flanín y que tanto utilizan en la repostería anglosajona y germana como mezclas de pudding. Si te apetece, puedes hacer la crema o las natillas caseras, quedará aún mejor.
Dale tu toque con las galletas que más te gusten o combina las capas de manera diferente; lo que sí recomendamos es buscar vasitos o copas de pequeño tamaño -los nuestros pecan de exceso para un menú festivo-; es un postre fresco que entra muy bien, pero resulta contundente. No hemos añadido más azúcar ni a la crema, ni a las galletas ni al chocolate, pues ya nos parece suficientemente dulce, pero puedes hacerlo si estáis acostumbrados a postres más golosos en casa.
Comenzar machacando las galletas a mano, en mortero, con un robot o dentro de una bolsa hermética y pasándoles el rodillo de cocina. Se puede dejar la textura que más nos guste, más tipo polvo o con trocitos. Se pueden usar tal cual o mezclar con la mantequilla derretida (reservando algunas galletas trituradas para decorar).
Separar un vasito de leche y desleír 3/4 de 1 sobre del preparado con unas varillas. Calentar el resto de la leche; cuando rompa a hervir, añadir la primera mezcla y cocer removiendo constantemente a fuego suave hasta que espese y reduzca un poco. Dejar enfriar tapado con un paño.
![Vasitos de Tarta de la Abuela. Pasos](https://i.blogs.es/0a3da0/vasitos-tarta-abuela-pasos/450_1000.jpg)
Picar o rallar el chocolate y poner en un recipiente que aguante el calor. Calentar la nata, llevar a ebullición y verter sobre el chocolate. Esperar unos instantes y remover con suavidad hasta que se funda y se obtenga una crema homogénea.
Montar los vasitos alternando capas de galleta y crema de vainilla, hasta coronar con el chocolate fundido. Esperar a que se solidifique un poco antes de decorar con galleta triturada y/o frutos rojos. Enfriar en la nevera un par de horas antes de servir, dejando que se atempere un poco para que no esté demasiado helado.
![image](https://i.blogs.es/1181fd/navidad-ligera1/150_150.jpg)
Con qué acompañar la tarta de la abuela en vasitos
Para decorar estos vasitos de tarta de la abuela simplemente hemos optado por añadir unas migas de galleta triturada y un toque de frutos rojos, que añaden color y un puntito ácido para equilibrar el dulzor del postre. Puedes utilizar otras frutas más dulces, como granada o arándanos, u optar por un poco de nata montada servida con manga pastelera y boquilla rizada. También en color blanco podríamos usar coco rallado o virutas de chocolate blanco como guinda final, especialmente para los más golosos.
Más recetas de Navidad
En DAP nos encantan estas fiestas y tenemos miles de recetas de Navidad para que aciertes seguro.
Si necesitas ideas para platos concretos, aquí tienes un buen punto de partida: