Nos despedimos de junio por todo lo alto, en cuanto a temperaturas se refiere, claro. La AEMET lleva varios días avisando de que será, probablemente, el más cálido del que se tienen registros, y se avecina la primera ola de calor oficial del verano. A quienes nos toque sufrirla en sus valores máximos no nos queda otra que tener paciencia y seguir las recomendaciones generales para evitar problemas de salud, con nuestras comidas y cenas jugando un papel clave.
Se supone que ayuda más a sobrellevar el calor ingerir bebidas calientes como té o infusiones, y no abusar de tragos excesivamente fríos si estamos muy acalorados, pero a nadie le apetecen comidas contundentes, humeantes y pesadas. Tampoco es lo más recomendable; hay que ponérselo fácil a nuestro organismo para hacer la digestión, que bastante trabajo tiene ya regulando nuestra temperatura corporal.
Por eso, en el menú semanal que da la bienvenida a julio, proponemos platos más hidratantes, refrescantes, cargados de vitaminas y minerales, y que no nos hagan pasar mucho tiempo sufriendo las altas temperaturas de un horno o fogón. Y todo ello sin repetir constantemente las mismas ensaladas o el gazpacho de siempre, por mucho que nos guste. El verano no ha hecho más que empezar.
Lunes

- Comida. Tofu al vapor en microondas con aliño de soja, ajo y sésamo acompañado de brócoli cocido.
- Cena. Tostas o sándwich con falso pan de brócoli y harina de quinoa relleno de hummus de espárragos blancos y verduras al gusto.
Martes
- Comida. Zaru soba (fideos fríos japoneses) acompañados de tamagoyaki y unos encurtidos japoneses o namasu.
- Cena. Lomo de atún a la lima con guarnición de zanahorias aliñadas.
Miércoles

- Comida. Carpaccio de ternera al vino tinto acompañado de una ensalada templada de berenjena y cerezas con canónigos.
- Cena. Crema fría de pepino y aguacate con salmón ahumado.
Jueves
- Comida. Ensalada de alubias con berros, cherry y ventresca y una sopa fría de coco a la pimienta.
- Cena. Milhojas de sandía, mozzarella y jamón.
Viernes
- Comida. Ensalada de garbanzos, patata y tomates con aliño de mostaza.
- Cena. Picoteo con uno o varios dips o untables al gusto, unas crudités al gusto, palitos de queso y unos ricos huevos rellenos de mejillones en escabeche.
Sábado
- Comida. Brochetas de rape y tomatitos y una lubina a la donostiarra acompañada de calabacín a la plancha.
- Cena. Empanada gallega de bonito y pimientos con un tartar de melón, pepino y queso feta.
Domingo

- Comida. Pollo en la barbacoa con unas mazorcas de maíz a la barbacoa y la fresca ensalada coleslaw.
- Cena. Ensalada de aguacate y mango con un salmorejo con calabacín y sin pan.
Aperitivos y picoteos
Desayunos, meriendas y caprichos dulces

En DAP | Cuánta agua hay que beber realmente cuando hace un calor infernal: ni diez vasos ni dos litros