
Llevo unos cuantos días con la inspiración muy baja y a la hora de la comida solo puedo preguntarme – ¿qué cocino hoy? -, aunque en realidad, no es tanto que no se me ocurran cosas nuevas que cocinar, sino que no me apetece ni cocinar ni comer nada. Por este motivo llevo unos días consultando constantemente tanto mis libros y revistas de cocina, como navegando por la red, intentado buscar la inspiración perdida, aunque mi hija dice que con ese afán mío por ordenarlo todo, lo más seguro es que la hay guardado en algún sitio y que ahora no me acuerdo donde.
De pronto, se me ha ocurrido que quizás no sea yo la única a la que le está pasando o le ha pasado esto y me ha entrado una gran curiosidad por saber que cocina la gente cuando no se le ocurre que cocinar. Así que me he puesto manos a la obra y he empezado a hacer una pequeña investigación a través de google, preguntado por email, por twitter y facebook. Lo cierto es que no he podido hacer ningún tipo de estadística, tampoco era la intención, ni tan siquiera me sirve para llegar a ninguna conclusión real.
En un principio, estaba convencida que el plato “socorro” de la mayoría de la gente era la pasta, quizás por qué el mío es ese precisamente, un plato de pasta hervida, aliñada con un chorro de aceite de oliva, una pizca de pimienta, una pizca de cayena y un puñado de queso rallado, pero he recibido respuestas de lo más variado, sacándome de mi error.
Así que he aprovechado esta investigación para echar un vistazo a DaP y buscar diferentes recetas, de algunos de los platos que han ido surgiendo en la mini encuesta. Por supuesto, espero que sirvan de inspiración a todos aquellos que estén en el mismo momento que yo. Claro está, teniendo en cuenta las pocas ganas de cocinar he buscado recetas rápidas, sencillas, sabrosas y apetecibles.
Para los que se decantan por la pasta, por supuesto he encontrado unas cuantas:
- Pasta con parmesana de calabacines
- Penne con calabacines y ricotta
- Macarrones con tomates asados
- Fusilli a los cuatros quesos
- Ñoquis con beicon a la crema de finas hierbas
Para los que no quieren ni tan siquiera encender el fuego y una ensalada es su tabla de salvación he encontrado unos cuantas:
- Receta de pulpo con tomate y perejil
- Ensalada de lentejas y langostino
- Ensalada italiana de pollo asado
- Naranjas con pimentón dulce y comino
- Ensalada de mango, jamón y frutos rojos
Como era de esperar también he recibido respuestas de los amantes del huevo:
- Huevos carlistas
- Tortilla de patata con queso
- Revuelto de salmón y espárragos trigueros
- Tortilla de sobrasada y queso de Mahón
- Revuelto de morcilla, patatas y habitas baby
Incluso tienen cabida en este pequeño recopilatorio, unas cuantas recetas para todos aquellos que incluso en estos momentos de baja inspiración son capaces de cocinar cosas más sofisticadas:
- Tomates pera rellenos de cous cous
- Taboulé verde
- Quiche de habitas y puerros
- Salmón en camisa crujiente
- Raclette de salchichas frescas, chorizo criollo, champiñón y patata asada
- Fondue de queso sin vino con pan de pizza
De todas las respuestas que he recibido a mi pregunta, lo que realmente me ha parecido más revelador e interesante ha sido la coletilla con la que venían la mayoría de las respuestas de mis amigos y conocidos, casi todos decían “cocino lo que sea que tenga en el frigorífico“. Esto plantea otro par de temas muy interesantes y uno de ellos es ¿qué solemos tener siempre en la nevera?
Foto | Maldita la hora
En Directo al Paladar | En tu nevera, una serie fotográfica de Stéphanie de Rougé