
Está riquísima y es muy fácil de hacer. Hoy te proponemos una receta de crema de limoncello casera, el delicioso chupito italiano para la sobremesa que disfrutarás en las reuniones familiares tanto en estas fiestas como durante todo el año.
Seguro que tenéis en casa alguna botella de limoncello y hoy os proponemos utilizarla para hacer una crema de licor ligera, ideal para tomar tras el café. De manera similar a la crema de orujo gallega o la crema de whisky irlandesa, esta elaboración casera es muy fácil y aguanta bien en la nevera o en el congelador.
Servida muy fría, sus toques cítricos equilibran muy bien el nivel de alcohol, consiguiendo un chupito fácil de tomar, que gusta a todos y que puede ser un broche final estupendo a una comida casera o banquete familiar.
Mezclamos la leche y la nata líquida. En un cazo ponemos el azúcar y la disolvemos en la mezcla de leche y nata. Llevamos a ebullición sin dejar de remover para que se disuelva bien. Si queremos, añadimos unas gotas de esencia de vainilla.
Cortamos unas tiras de piel de limón -solo de la parte amarilla- y las agregamos al cazo. Apagamos el fuego y dejamos que se temple. Añadimos el licor de limoncello y mezclamos bien. Tapamos el cazo y dejamos reposar tapado hasta que se enfríe.
Colamos y embotellamos el limoncello en frascos de cristal, en botellas alargadas o en el envase en que lo queramos conservar. En la nevera puede durar una semana en buen estado y en el congelador, varios meses.
Guardamos nuestra crema casera de limoncello en la nevera o en el congelador, hasta el momento de servir, siempre muy fría. Bebemos con moderación esta copa ya que aunque sea casera y tenga notas dulces, contiene alcohol.
Con qué acompañar la crema de limoncello casera
Esta receta de crema de limoncello es perfecta para los postres y sobremesas de las fiestas navideñas, por lo que te recomendamos acompañarlo de los clásicos surtidos de turrones y polvorones. ¡¡Felices fiestas a todos!!
Más recetas de Navidad
En Directo al Paladar nos encantan estas fiestas y tenemos miles de recetas para que aciertes seguro en tus comidas de Navidad.
No te pierdas nuestro especial con las 215 mejores recetas de Navidad y 16 menús especiales. Y si necesitas ideas para platos concretos, aquí tienes un buen punto de partida:
- Recetas de canapés
- Recetas de aperitivos y entrantes
- Recetas de ensaladas
- Recetas de pescados
- Recetas de carnes
- Recetas de guarniciones
- Recetas de postres
- Recetas de dulces tradicionales navideños
- Recetas de galletas navideñas
- Recetas de cócteles
En Directo al Paladar | Cómo hacer el bloody Mary perfecto
En Directo al Paladar | El vermú es el nuevo Gin tonic. Esta es la guía para disfrutarlo